En un mundo donde la información circula a velocidades vertiginosas, el periodista moderno necesita más que intuición y talento narrativo: requiere herramientas digitales que le permitan investigar, organizar, publicar y aprender de manera eficiente. Este blog reúne cinco recursos esenciales que todo periodista debería conocer y dominar.
Objetivos del proyecto
- Explorar cinco herramientas digitales clave para el ejercicio periodístico.
- Mostrar ejemplos concretos de uso en contextos reales.
- Ofrecer recursos multimedia y enlaces útiles para profundizar en cada herramienta
- Fomentar el aprendizaje autónomo y colaborativo entre periodistas y estudiantes de comunicación.
Google Drive – Tu oficina portátil en la nube
¿Qué es?
Google Drive es un servicio de almacenamiento en la nube que permite guardar, compartir y editar archivos desde cualquier dispositivo. Su integración con Google Docs, Sheets y Slides lo convierte en una herramienta colaborativa poderosa.
Aplicación en el periodismo
- Guardar entrevistas en audio, fotos, notas de campo y borradores.
- Compartir documentos con colegas para coeditar reportajes en tiempo real.
- Organizar carpetas por temas, fuentes o fechas de publicación.
Recursos multimedia
Coursera – Aprende desde las mejores universidades
¿Qué es?
Coursera es una plataforma de cursos en línea (MOOC) que ofrece formación en periodismo, verificación de datos, narrativa digital, visualización de información y más.
Aplicación en el periodismo
- Tomar cursos de periodismo de investigación, ética informativa o storytelling.
- Aprender herramientas como Excel, Python o Tableau para análisis de datos.
- Acceder a certificaciones reconocidas internacionalmente.
Recursos multimedia
WordPress – Publica como un profesional
¿Qué es?
WordPress es un gestor de contenidos (CMS) que permite crear blogs y sitios web personalizados. Su interfaz intuitiva y sus múltiples plantillas lo hacen ideal para periodistas independientes o medios emergentes.
Aplicación en el periodismo
- Crear un blog personal o portafolio digital.
- Publicar reportajes, entrevistas y coberturas especiales.
- Integrar multimedia, comentarios y redes sociales.
Recursos multimedia
Google Académico – Investiga con rigor
¿Qué es?
Google Académico (Google Scholar) es un buscador especializado en literatura científica y académica. Ideal para periodistas que necesitan fuentes confiables y estudios actualizados.
Aplicación en el periodismo
- Buscar estudios sobre cambio climático, economía o salud pública.
- Verificar datos y fuentes para reportajes de largo aliento.
- Acceder a tesis, libros y artículos revisados por pares.
Recursos multimedia
¿Qué es?
Pocket es una herramienta para guardar artículos, videos y enlaces para leer después. Funciona sin conexión y permite organizar el contenido por etiquetas.
Aplicación en el periodismo
- Guardar artículos de referencia para futuras investigaciones.
- Crear una biblioteca personal de fuentes confiables.
- Leer reportajes largos sin distracciones.
Recursos multimedia
👀Como guardar articulos de Pocket
Me gustó que la página tenga un fondo de un color oscuro, ayuda a que el agotamiento de la vista al leerlo sea menor, la información me parece que está bastante completa
ResponderEliminarBuena información y imágenes precisas me gusta el fondo hace un gran impacto visual y facilidad a el leerlo.
ResponderEliminarLa información está concreta, y el cómo emplearon los vídeos tutoriales al igual que los recursos visuales
ResponderEliminarMuy bien Ange . Excelente trabajo!!🙌💙
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl diseño me parece atractivo, al igual que tu redacción. Creo que podrías haber ampliado un poco el contenido y la información aprovechandolo. Fuera de eso, para mi está bien.
ResponderEliminarLa información es clara y concisa, me gusta los colores empleados y los recursos visuales utilizados
ResponderEliminar